🧨 ¡Cuidado! Si te saltan los plomos… ahora lo verás reflejado en la factura de la luz

A partir del 1 de abril de 2025, entra en vigor una nueva resolución publicada en el BOE que afecta directamente a tu factura de la luz. ¿Qué cambia exactamente? Te lo explicamos de forma clara:
⚡ ¿Qué ha pasado?
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha actualizado cómo se calculan los excesos de potencia. Esto significa que, si superas la potencia contratada —por ejemplo, cuando “saltan los plomos”—, te cobrarán ese exceso en tu factura.

Antes, en muchos casos no se aplicaba esta penalización de forma automática, pero con la nueva normativa, será inmediato y con un coste adicional según el tramo horario y tipo de tarifa.

🧮 ¿A quién afecta?
A todos los clientes con tarifas 2.0TD, 3.0TD, 6.1TD, 6.2TD, 6.3TD y 6.4TD.

Tanto hogares como negocios que tengan contador inteligente.

En especial a quienes tienen picos de consumo altos puntuales (como poner horno, vitro y aire acondicionado a la vez).

💰 ¿Cuánto puede costarte?
Dependerá de la tarifa y del periodo horario en el que se produzca el exceso. Por ejemplo:

En tarifas 2.0TD (las más comunes en hogares), si se te disparan los plomos en hora punta, puedes pagar más de 2,95 €/kW de exceso.

En horario valle el coste baja, pero sigue siendo un gasto extra a evitar.

✅ ¿Qué puedo hacer?
Desde VICO, te ayudamos a:

Revisar tu potencia contratada para evitar saltos.

Ajustar tu tarifa a tus hábitos reales de consumo, usando nuestro algoritmo de optimización.

Informarte de estos cambios antes de que te lleguen sorpresas en la factura.

đź§  Consejo VICO:
Si te ha pasado alguna vez que te salta la luz cuando usas varios aparatos eléctricos a la vez, es buen momento para revisar tu potencia contratada. Puede que una pequeña subida te ahorre mucho dinero en penalizaciones.

Compartir ahora

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp